Bibliographie complète
“Tu vida también es mi país”: sexualidades disonantes y fugas de género en Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez
Type de ressource
Article de revue
Auteurs/contributeurs
- Muelle, Camila Esguerra (Auteur)
- Martínez, Alejandra Quintana (Auteur)
Titre
“Tu vida también es mi país”: sexualidades disonantes y fugas de género en Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez
Résumé
Este artículo propone una reflexión sobre las prácticas vitales, artísticas y políticas de Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez y sus experiencias de desobediencia frente a los regímenes de sexualidad y género articulados a regímenes de terror en México y Argentina. La metodología usada para llegar a la reflexión fue un análisis crítico multimodal del discurso hecho desde una perspectiva interseccional y descolonial que supone el análisis tanto de contextos como de los textos, subtextos y texturas que componen la obra y vida de estas artistas. Desde esta postura epistemológica, la obra performática y musical de Liliana y Jesusa es vista como un acervo de discursos multimodales. Nuestra reflexión muestra cómo la creación, la experiencia —entendida como lugar político— y las propuestas colectivas de Liliana y Jesusa se ponen en juego en un campo de lucha performativa donde sus discursos desobedientes proponen maneras de resistencia y fuga a los regímenes coloniales-modernos- capitalistas de género y sexualidad. Jesusa y Liliana proponen una obra multimodal y multimedial que fisura los límites de los géneros discursivos, los géneros musicales, el género gramatical y el sistema sexo género, lo cual amerita una mirada indisciplinada. Este artículo resulta ser un abordaje novedoso en la medida en que se acerca a la experiencia y a la obra de estas dos mujeres, no desde una visión disciplinar, sino a partir de una mirada transdisciplinaria, interseccional y descolonial que asume la producción artística como una apuesta política donde los límites entre lo personal y lo público se borran.
This article seeks to do a reflection both on the vital, artistic and political practices of Liliana Felipe and Jesusa Rodríguez and on their experiences of disobedience to the regimes of sexuality and gender, which are articulated to regimes of terror in Mexico and Argentina. The methodology used in order to make this reflection was a Multimodal Critical Discourse Analysis from both an intersectional and decolonial perspective. This methodology implies the analysis of contexts, texts, subtexts and textures that make up the work and life of these artists. From this epistemological position, the performative and musical work of Liliana and Jesusa is seen as a collection of multimodal discourses. Creation, experience —understood as a political locus— and the collective proposals of Liliana and Jesusa are put into play in a field of performative struggle where their disobedient discourses propose ways of resistance to colonial-modern-capitalist regimes of gender and sexuality.Jesusa and Liliana propose a multimodal and multimedial work that fissures the limits of the discursive genres, the musical genres, the grammatical gender and the gender sex system, which deserves an undisciplined look. This article proposes an original approach insofar as it approaches the experience and work of these two women not from a disciplinary view, but from a transdisciplinary, intersectional and decolonial point of view, that assumes artistic production as a political commitment in where the boundaries between the personal and the public are erased.
Publication
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
Volume
13
Numéro
1
Date
2018
Langue
Espagnol
ISSN
2215-9959
Catalogue de bibl.
revistas.javeriana.edu.co
Référence
Muelle, C. E. et Martínez, A. Q. (2018). “Tu vida también es mi país”: sexualidades disonantes y fugas de género en Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 13(1). https://doi.org/https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-1.tvte
2. Auteur.rice.s et créateur.rice.s
4. Corpus analysé
4. Lieu de production du savoir
5. Pratiques médiatiques
Lien vers cette notice