Imágenes decoloniales sobre la complejidad cultural
Type de ressource
Article de revue
Auteur/contributeur
- Lucero, Maria Elena (Auteur)
Titre
Imágenes decoloniales sobre la complejidad cultural
Résumé
La producción visual de América Latina del siglo XX condensa una variable de emergentes artísticos diversosno solo por la complejidad histórica que caracteriza al continente sino por la pluralidad de comunidades nativas que conformaron su territorio geográfico. Así como la crítica cultural ha abonado fuertemente el terreno de las artes también han surgido otras vías de estudio enlazadas con dimensiones sociales, económicas y políticas. Cabe mencionar los aportes al ámbito de las producciones visualesde una perspectiva analítica que en el escenario latinoamericano se inscribe en el llamado ‘giro decolonial’. América Latina posee una tradición franqueada por luchas contra el colonialismo y el eurocentrismo. En la actualidad, la esfera artística contemporánea manifiesta sus posicionamientos colectivos frente a una sociedad globalizada. En este aspecto, las contribuciones de la inflexión decolonial permiten pensar otros sentidos inherentes a las formulaciones estéticas surgidas en estas regiones. Se analizarán las obras de Alfredo Jaar, Tania Bruguera y Milagros de la Torre.
Publication
Revista SURES
Numéro
5
Date
2015
Langue
Espagnol
Catalogue de bibl.
revistas.unila.edu.br
Référence
Lucero, M. E. (2015). Imágenes decoloniales sobre la complejidad cultural. Revista SURES, (5). https://revistas.unila.edu.br/sures/article/view/278
1. Approches
2. Auteur.rice.s et créateur.rice.s
4. Corpus analysé
4. Lieu de production du savoir
5. Pratiques médiatiques
Lien vers cette notice