Fotografía Latinoamericana Contemporánea: crítica poscolonial y renovación de los lenguajes. El caso de Brasil.

Type de ressource
Article de revue
Auteur/contributeur
Titre
Fotografía Latinoamericana Contemporánea: crítica poscolonial y renovación de los lenguajes. El caso de Brasil.
Résumé
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre el surgimiento de la categoría Fotografía Latinoamericana hacia fines de la década del setenta. Una reflexión sobre las prácticas fotográficas que refleja un intento de descolonizar las definiciones y categorías sobre la fotografía realizada en América Latina.Desde aquel momento, se estableció un concepto que englobaba bajo una misma rúbrica la fotografía latinoamericana y la representación del Ser latinoamericano, su identidad y su historia compartida en las diferentes naciones de la región. Una definición que cambia en los años noventa donde puede observarse una renovación de los modos de representación que complejizan las miradas sobre el pasado colonial y la heterogeneidad de nuestras identidades.Tras el análisis general de la búsqueda de definir una práctica cultural desde una perspectiva poscolonial de la fotografía latinoamericana, buscaremos centrarnos en el caso de la fotografía brasileña en dicho período.
Publication
Revista Crítica Cultural
Volume
13
Numéro
2
Date
2018
Langue
Espagnol
Référence
Rigat, L. (2018). Fotografía Latinoamericana Contemporánea: crítica poscolonial y renovación de los lenguajes. El caso de Brasil. Revista Crítica Cultural, 13(2). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.19177/rcc.v13e22018233-244
4. Corpus analysé
4. Lieu de production du savoir
5. Pratiques médiatiques