Imágenes de lo extraordinario. Memorias de un continente poblado por monstruos.

Type de ressource
Article de revue
Auteurs/contributeurs
Titre
Imágenes de lo extraordinario. Memorias de un continente poblado por monstruos.
Résumé
Este trabajo presenta los resultados de la investigación Imágenes de lo extraordinario: monstruos americanos del siglo XVI, proceso de creación artística desarrollado por los estudiantes del Semillero de Investigación en Artes Visuales (SINAV) del programa de Artes Visuales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) entre 2018 y 2019. Para analizar de manera crítica e histórica la construcción de identidades sobre lo latinoamericano, se tomó como marco de análisis la representación de lo monstruoso en los relatos y las imágenes construidas por los cronistas de Indias en el siglo XVI, los cuales marcaron procesos de marginalización cultural, construcción de subjetividades y dinámicas de poder, y presentaron al habitante americano como una otredad que estaba fuera de los límites de la cultura dominante occidental. Se presentan los postulados teóricos sobre lo monstruoso como marco para el análisis histórico y la creación de obra, con una metodología de trabajo colaborativo y en gran parte virtual. Posteriormente, se exponen algunos resultados de la investigación histórica que dan paso a detallar el proceso de creación de obra que culminó con la exposición de la instalación audiovisual Imágenes de lo extraordinario, así como con una amplia serie de ilustraciones contemporáneas sobre lo monstruoso y un producto digital en formato página web donde se presenta una cartografía de lo monstruoso en América Latina y se recogen las memorias de todo el proyecto. This work presents the results of the research Images of the Extraordinary: American Monsters of the 16th Century, artistic creation process developed by the students of the Research Seedbed in Visual Arts (SINAV, for its initials in Spanish) of the Visual Arts program of Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) between 2018 and 2019. With the objective of analyzing, in a critical and historical way, the construction of identities on Latin American matters, the representation of the monstrous in the stories and images constructed by the chroniclers of the Indies in the 16th century was used as a framework of analysis. These chroniclers marked processes of cultural marginalization, construction of subjectivities and power dynamics, and presented the American inhabitant as an otherness that was outside the limits of the dominant Western culture. The theoretical postulates about the monstrous are presented as a framework for historical analysis and the creation of works, with a collaborative and largely virtual working methodology. Some results of the historical research are then presented, which gives way to detailing the process of creating work that culminated in the exhibition of the audiovisual installation Images of the Extraordinary, as well as a wide range of contemporary illustrations on the monstrous and a digital product in web page format where a cartography of the monstrous in Latin America is presented and the memories of the whole project are collected.
Publication
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
Volume
16
Numéro
1
Pages
14-37
Date
2021
Langue
Espagnol
Catalogue de bibl.
revistas.javeriana.edu.co
Référence
Gil, S. L. B. et Camacho, D. S. (2021). Imágenes de lo extraordinario. Memorias de un continente poblado por monstruos. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 16(1), 14‑37. https://doi.org/https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae16-1.idle
4. Lieu de production du savoir
5. Pratiques médiatiques